Cómo trabajar las competencias a través del Trabajo de Final de Carrera
de Gispert, C. y Díaz, A. (2023). Cómo trabajar las competencias a través del Trabajo Final de Carrera. Actas del Congreso 5th International Seminar "Education, Territories and Human Development. Oporto, pp. 94 - 101.
El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta para promover la creatividad, la motivación y las ideas innovadoras entre los estudiantes del Grado de Economía de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona. Se trata de entrenarlos a pensar críticamente en cuestiones del ámbito de la Economía del Sector Público; de forma que se cree un registro donde los alumnos puedan aportar ideas sobre las cuestiones específicas que querrían conocer, analizar y/o encontrar solución, motivadas por su propio interés (y no a propuesta del profesor).
Nuestra experiencia realizando tutorías de Trabajo de Fin de Grado y a partir de las conversaciones informales mantenidas con otros tutores y con algunos estudiantes nos ha permitido detectar algunos puntos débiles bastante frecuentes que muestran claramente la necesidad de trabajar la competencia de pensamiento crítico: a) Cuando llega el momento de matricular su trabajo final, los estudiantes no saben qué línea temática escoger y en muchos casos acaban realizando su elección en función de la persona que tutoriza. b) A menudo aceptan desarrollar una idea que sugiere el propio tutor y esto puede influir negativamente en la implicación del alumno que no percibe como “suya” la idea o no le motiva suficientemente. c) Teniendo en cuenta la desorientación que predomina (pocos estudiantes tienen claro aquello que quieren hacer y cómo lo quieren hacer), un semestre acaba resultando un periodo insuficiente para madurar la idea y planificar bien el proceso de realización del Trabajo de Fin de Grado.