La Cátedra
La cátedra nace por iniciativa de profesores de las facultades de Economía y Empresa y Educación con el objetivo de impulsar estudios sobre la universidad y la vida universitaria.
Durante los últimos años, han proliferado distintos discursos sobre la misión y las funciones de la universidad. Los cambios producidos en la sociedad durante las dos últimas décadas han modificado radicalmente el encaje de la universidad en su entorno, hasta el punto de que no parece exagerado afirmar que ésta y también la vida universitaria se encuentra frente a un cruce con un futuro lleno de incertidumbres.
Por todo ello el momento está caracterizado por una necesidad y una oportunidad. Una necesidad porque no tenemos suficiente con aquellos estudios que se realizan desde la universidad, para la universidad o con la universidad. Debemos contar con estudios sobre la universidad, es decir, que nos digan qué sucede realmente en nuestras universidades y en la vida universitaria en relación con las misiones que le otorguen sentido: la investigación, la transmisión de conocimiento y, sobre todo, en relación con el estudiantado y la formación que ofrece a las nuevas generaciones de ciudadanos y profesionales. Sólo así podremos proponer políticas universitarias adaptadas a nuestros tiempos y empezar medidas concretas y determinadas pertinentes.
También tenemos una oportunidad. En nuestra realidad, a diferencia de otras, principalmente la anglosajona, no existe un centro de referencia que se dedique a impulsar y concentrar estudios sobre la universidad y la vida universitaria. Nos referimos a un espacio académico que reúna voces y propuestas que provengan de ámbitos como la economía, la pedagogía, la psicología, la filosofía, la sociología, las humanidades, la ciencia y tantos otros. Estudiar la universidad y la vida universitaria hace referencia a la igualdad de oportunidades, a los mejores aprendizajes, a la docencia innovadora, a la formación integral del estudiante, a la ética hacia la universidad y sus propósitos, a la formación de una ciudadanía crítica y activa capaz de liderar una sociedad democrática, etc.
Los objetivos de la cátedra son:
Crear un espacio de referencia sobre el estudio y análisis de las distintas dimensiones que conforman la vida universitaria.
Construir instrumentos de recogida de datos sobre estas dimensiones tanto para nuestra Universidad como para cualquier otra institución que esté interesada.
Abrir una línea de formación integral y humanística para estudiantes de la Universidad de Barcelona.
Consolidar un espacio de reflexión sobre la vida universitaria aprovechando todo el trabajo realizado en los últimos años.