X

¿Está preparada la universidad para la inteligencia artifical?

11 i 12 de juliol de 2023

Curso con el objetivo de abrir una reflexión sobre la misión de la universidad y presentar líneas de actuación, para asegurar que Universidad pueda preparase para el uso de la Inteligencia Artificial.

La Universidad no puede ponerse de espaldas al asunto de la Inteligencia Artificial. Por un lado y desde hace años, se utiliza en multitud de investigaciones de diversas disciplinas; y por otro, está llamada a jugar un papel relevante en la formación universitaria. Todo indica que la Inteligencia Artificial afectará a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los estudiantes, también a la evaluación de los mismos, y por supuesto, a la innovación y calidad docente. Además, tendrá que convivir con metodologías y situaciones formativas que tienen una larga tradición y que son típicamente universitarias. El curso pretende abrir un espacio de reflexión entorno a las misiones de la universidad y la Inteligencia Artificial y presentar posibles líneas de actuación, innovación e investigación para que, efectivamente, la Universidad pueda estar preparada para el uso de la Inteligencia Artificial.   

PROGRAMA

11/7, 9:30. Reto de la transformación digital de las universidades.

Xavier Triadó Ivern, Vicerrector de Transformación Digital (UB)

11/7, 12:00. Impacto de la inteligencia artificial en la universidad

Xavier Mas García, ELearning Innovation Center (UOC)

11/7, 13:00. Inteligencia artificial: oportunidades y retos para la docencia universitaria.

Marc Alier Forment, Institut de Ciències de l’Educació (UPC)

12/7, 9:30. Oportunidades de las estructuras universitarias ante la inteligencia artificial

Andrés Pedreño Muñoz, Catedrático Universidad de Alicante

12/7, 12:00. Mesa redonda. ¿Está preparada la universidad para la inteligencia artificial?

Enric Blasco Avellanas (CRAI Universitat de Barcelona), José Martí Parreño (Vicerector de Investigación y Transferencia de l VIU), y representante de CREUP.